1.Válvula de bola:
La válvula de bola es un componente fundamental del sistema y consta de una bola esférica hueca con un orificio que controla el flujo de fluido. Su construcción robusta y funcionamiento sencillo lo hacen ideal para diversas aplicaciones. La bola gira dentro del cuerpo de la válvula para permitir o bloquear el flujo de fluido, según su orientación. El diseño de la válvula de bola ofrece baja fricción y sellado hermético, minimizando las fugas y garantizando un funcionamiento confiable incluso en entornos de alta presión.
2.Actuador:
Un actuador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en movimiento mecánico para operar la válvula. En un sistema de válvula de bola eléctrica, el actuador normalmente funciona mediante un motor eléctrico. El motor acciona un mecanismo de engranajes que, a su vez, hace girar la bola dentro del cuerpo de la válvula. Los actuadores vienen en varios tipos, incluidos rotativos y lineales, y pueden dimensionarse según los requisitos de torque y el tamaño de la válvula.
3.Motor eléctrico:
El motor eléctrico sirve como fuente de energía principal para el actuador, convirtiendo la energía eléctrica en movimiento de rotación. Los motores eléctricos utilizados en los actuadores de válvulas de bola suelen ser motores de corriente continua (CC) de bajo voltaje para un control preciso y un funcionamiento eficiente. Se seleccionan en función de factores como los requisitos de par, la velocidad y las condiciones ambientales.
4.Sistema de control:
El sistema de control es responsable de enviar señales al actuador para iniciar la apertura o cierre de la válvula. Consta de componentes electrónicos como sensores, interruptores, relés y controladores lógicos programables (PLC). El sistema de control puede recibir información de diversas fuentes, incluidos operadores manuales, controles remotos o sistemas de control de procesos automatizados. Permite un posicionamiento preciso de la válvula y puede incorporar características como mecanismos a prueba de fallos o retroalimentación de posición para mejorar la confiabilidad y seguridad.
5.Indicador de posición:
Un indicador de posición proporciona información visual sobre la posición actual de la válvula, lo que permite a los operadores monitorear su estado. Por lo general, consta de un indicador visual, como un puntero mecánico o una pantalla electrónica, ubicado en el actuador o cuerpo de la válvula. Los indicadores de posición son esenciales para la resolución de problemas, el mantenimiento y el monitoreo operativo, asegurando que la válvula funcione según lo previsto y proporcionando retroalimentación sobre cualquier desviación de la posición deseada.
6.Anulación manual:
La anulación manual es una característica crítica que permite a los operadores controlar la posición de la válvula manualmente en caso de corte de energía o situaciones de emergencia. Por lo general, implica un mecanismo de volante o palanca que puede pasar por alto el sistema de actuación eléctrica y manipular directamente la válvula. La anulación manual garantiza que la válvula se pueda operar de manera confiable bajo cualquier circunstancia, lo que brinda una capa adicional de seguridad y flexibilidad.
7.Fuente de alimentación:
Un suministro de energía confiable es esencial para el funcionamiento de un sistema de válvula de bola eléctrica. Puede ser proporcionado por la red eléctrica, baterías o una fuente de alimentación externa, según los requisitos de la aplicación y las condiciones del sitio. La fuente de alimentación debe ser capaz de suministrar suficiente voltaje y corriente para operar el actuador y el sistema de control de manera efectiva, asegurando el funcionamiento ininterrumpido de la válvula.
8.Sellos y cojinetes:
Los sellos y cojinetes desempeñan un papel crucial para garantizar el sellado adecuado y el buen funcionamiento de la válvula. Los sellos evitan fugas alrededor de la bola y el vástago, mientras que los cojinetes sostienen el eje giratorio y reducen la fricción durante la operación. Los sellos y cojinetes de alta calidad son esenciales para mantener la integridad de la válvula y evitar fugas de fluido, especialmente en ambientes corrosivos o de alta presión.
9.Recinto:
Un gabinete brinda protección a los componentes internos del sistema de válvula de bola eléctrica contra factores ambientales como polvo, humedad y fluctuaciones de temperatura. Por lo general, consta de una carcasa duradera hecha de materiales como acero inoxidable o termoplástico. El gabinete ayuda a garantizar la confiabilidad y el rendimiento del sistema a largo plazo al proteger los componentes sensibles contra daños y contaminación.
10.Cableado y Conexiones:
El cableado y las conexiones son fundamentales para transmitir señales eléctricas entre el sistema de control, el actuador y la fuente de alimentación. El cableado y las conexiones adecuados son esenciales para el funcionamiento confiable del sistema de válvula de bola eléctrica y deben instalarse de acuerdo con las especificaciones del fabricante y los estándares de la industria. El cableado debe estar aislado y encaminado adecuadamente para minimizar el riesgo de fallas eléctricas o cortocircuitos, garantizando la seguridad e integridad del sistema.
Dy-200 Válvula de bola eléctrica eléctrica de latón portátil 220V
El controlador es accionado por un motor síncrono bidireccional. Debe estar conectado a un cable vivo (marrón) y a un cable neutro (azul), que deben recibir alimentación directa todo el tiempo. El otro cable vivo (negro) está normalmente abierto o normalmente cerrado.
Tipo normalmente abierto: el actuador se energiza, la válvula se cierra y la puerta de amortiguación se abre automáticamente cuando se apaga la alimentación.
Tipo de grupo constante: cuando el actuador está electrificado, la puerta se abre y la nueva puerta eléctrica se cierra automáticamente.