1.Actuadores: las válvulas eléctricas utilizan varios tipos de actuadores, incluidos motores eléctricos, solenoides y actuadores neumáticos, para controlar las posiciones de las válvulas. Estos actuadores convierten la energía eléctrica en movimiento mecánico, lo que permite que la válvula se abra, cierre o module el flujo. Los actuadores eléctricos ofrecen ventajas como control preciso, tiempos de respuesta rápidos y compatibilidad con señales de control digitales. Están disponibles en diferentes configuraciones, como actuadores lineales, de cuarto de vuelta y de varias vueltas, para adaptarse a los requisitos específicos de la válvula y la aplicación.
2.Sensores: en los sistemas de control de procesos automatizados, las válvulas eléctricas suelen estar equipadas con una variedad de sensores para monitorear los parámetros clave del proceso. Los sensores de presión miden la presión del fluido aguas arriba y aguas abajo de la válvula, lo que garantiza una regulación precisa de los caudales. Los sensores de temperatura detectan cambios de temperatura dentro del flujo del proceso, lo que permite que el sistema de control ajuste la configuración de la válvula en consecuencia. Los sensores de flujo proporcionan mediciones del caudal en tiempo real, lo que permite un control preciso del flujo de fluido a través de la válvula. Además, los sensores de posición monitorean la posición del actuador de la válvula, asegurando el funcionamiento adecuado de la válvula y la retroalimentación al sistema de control.
3.Controladores: Los sistemas de control de procesos automatizados dependen de controladores sofisticados para regular las posiciones de las válvulas y optimizar el rendimiento del proceso. Los controladores lógicos programables (PLC) se utilizan ampliamente en aplicaciones industriales para ejecutar algoritmos de control, procesar señales de entrada de sensores y generar señales de salida para accionar válvulas eléctricas. Los PLC ofrecen flexibilidad, confiabilidad y escalabilidad, lo que los hace adecuados para diversas tareas de control en la automatización de procesos. Los sistemas de control distribuido (DCS) son otra plataforma común utilizada para gestionar y coordinar centralmente válvulas eléctricas y otros equipos de proceso en plantas industriales de gran escala.
4.Interfaces de comunicación: Las válvulas eléctricas incorporan interfaces de comunicación que facilitan una integración perfecta en redes de automatización y sistemas de control de supervisión. Estas interfaces admiten protocolos estándar de la industria como Modbus, Profibus, DeviceNet y Ethernet/IP, lo que permite la interoperabilidad con una amplia gama de dispositivos de automatización y plataformas de software. Al aprovechar los protocolos de comunicación estándar, las válvulas eléctricas pueden intercambiar datos, comandos e información de estado con sistemas de control de nivel superior, lo que permite la supervisión, el diagnóstico y el control remotos de las operaciones del proceso.
5.Programación y configuración: la integración de válvulas eléctricas en sistemas de control de procesos automatizados implica la programación y configuración del software y la lógica de control. Los ingenieros y técnicos utilizan lenguajes de programación especializados, como lógica de escalera, diagramas de bloques de funciones o texto estructurado, para desarrollar secuencias y algoritmos de control para el funcionamiento de válvulas. El software de control permite a los usuarios configurar puntos de ajuste, umbrales de alarma, modos de control y enclavamientos de seguridad para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente del sistema.
6.Sistemas de seguridad: Las válvulas eléctricas son componentes críticos de los sistemas instrumentados de seguridad (SIS) que se utilizan para mitigar los riesgos de los procesos y proteger al personal, los equipos y el medio ambiente. Los sistemas de seguridad emplean sensores redundantes, solucionadores lógicos y elementos finales para implementar funciones de seguridad como apagado de emergencia (ESD), alivio de presión y aislamiento de procesos peligrosos. Las válvulas eléctricas integradas en los sistemas de seguridad deben cumplir con los estándares y regulaciones de la industria que rigen las funciones instrumentadas de seguridad, incluidos los requisitos de certificación SIL (Nivel de integridad de seguridad).
7.Monitoreo y diagnóstico: Los sistemas de control de procesos automatizados brindan capacidades integrales de monitoreo y diagnóstico para válvulas eléctricas para garantizar un funcionamiento confiable y optimizar las actividades de mantenimiento. El software de monitoreo remoto, las pantallas de interfaz hombre-máquina (HMI) y las herramientas del tablero permiten a los operadores visualizar los parámetros del proceso, los estados de las válvulas y las alarmas en tiempo real. Las funciones de diagnóstico avanzadas, como los algoritmos de mantenimiento predictivo y las herramientas de monitoreo de condición, permiten la detección temprana de fallas, degradación o desviaciones de rendimiento de las válvulas. Al analizar tendencias y datos históricos, los operadores pueden programar proactivamente actividades de mantenimiento, optimizar la configuración de las válvulas y mejorar la confiabilidad y el tiempo de actividad general del sistema.
Actuador de calefacción eléctrico de bajo consumo de carbono Dy-100
Actuador de calefacción eléctrico de bajo consumo de carbono Dy-100
Campo de aplicación
Con el fin de lograr bajas emisiones de carbono, ahorro de energía y reducción de emisiones para toda la población, se utiliza un accionamiento eléctrico inteligente para realizar el control automático de la temperatura de hogares y habitaciones. Ahorra eficazmente el desperdicio de energía. El accionamiento eléctrico está controlado por el panel de control de temperatura para ajustar la temperatura o apagar la calefacción. Se instala encima del distribuidor de agua, con radiador de temperatura controlada, y se puede utilizar sobre el fancoil. En la zona norte donde hay calefacción, la serie normalmente abierta (el ciclo de calefacción también se puede alimentar cuando se corta la energía) es adecuada para controlar la válvula regional y el ciclo del agua.